El desarrollo de nuestra formación profesional con el mayor rigor y estándares de calidad es imprescindible para llegar a la excelencia formativa. Velar por una educación, formal e informal, reglada y de calidad para terapeutas ocupacionales es necesario para conseguir este objetivo.
Como criterio de calidad las formaciones del colegio serán acreditadas por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA). Desde COPTOAND también se busca promover la vinculación de los miembros del colegio profesional con necesidades formativas específicas y las diferentes entidades colaboradoras, para dar respuesta a todas las necesidades de formación de los miembros.
Podéis cumplimentar el formulario de necesidades formativas para que la oferta de formación sea lo más ajustada posible a vuestros intereses, así como enviar propuestas formativas, en la pestaña de formación propia.
Grupo de Apoyo

ENRIQUE E. CANO DELTELL
Profesor asociado del Grado de Terapia Ocupacional en la Universidad de Granada (UGR). Terapeuta Ocupacional del Centro de Día y Noche «Los Tulipanes». Máster en Cuidados de Salud, Dependencia y Fin de Vida (UGR). Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores (UGR). Acreditación docente para teleformación: Formador/a on line. Blog: Ocupacionalmente Hablando

ESTHER SERRANO MARTÍN-LÁZARO
Docente en Escuela Taller y cursos de formación sanitaria. Terapeuta ocupacional en Fundación Centro de Acogida San José. Responsable del Programa Centro Libre de sujeciones. Experto Universitario en Gestión de Centros de Servicios Sociales y Tercera Edad (UNED). Amplia formación y experiencia en geriatría. Cursando máster en Atención Temprana (FUECA).

VIRGINIA RIVAS MARCHAL
Terapeuta ocupacional en Virginia Rivas neuro-rehabilitación infantil y adultos en Jaén. Máster en Terapia Ocupacional en Neurología en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Diploma de especialización en Terapia de Mano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Amplia formación y experiencia en neuro-rehabilitación y pediatría.

CRISTINA RODRÍGUEZ PÉREZ
Terapeuta Ocupacional en el Servicio Andaluz de Salud en Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Especialista en Neuro-rehabilitación por la UB. Especialista en Daño Cerebral Sobrevenido por la UCLM. Especialista en Miembro Superior y Mano Traumática.

Terapia Ocupacional en la Universidad de Granada (UGR).
Terapeuta ocupacional en el servicio de neurología y traumatología en Centre de Médecine Physique et de Réadaptation Bretegnier (CMPR).
Asesoramiento y fabricación en adaptación y productos de apoyo.