Esta vocalía tiene como objetivo visibilizar la significativa labor de COPTOAND como órgano referente de todos y todas los/las terapeutas ocupacionales de Andalucía y la población general, gracias a la creación de una sólida estrategia de comunicación y el establecimiento de relaciones de apoyo mutuo con otras instituciones. Además, uno de los valores centrales, es el fomento de la comunicación entre la Junta de Gobierno y los colegiados, así como establecer cooperación y coordinación con las distintas instituciones.
El desarrollo de iniciativas de comunicación online, empleando las diferentes redes sociales existentes; promover la Terapia Ocupacional desde diversas perspectivas (científica, cultural, laboral y social); mantener informados a todos los colegiados de los eventos (congresos, jornadas, etc.), acciones (convenios y servicios de carácter privado, público, de formación, etc.), información (actividades formativas) y noticias que vayan surgiendo a través de una sección de noticias e; interactuar y tener vía de comunicación directa con otras entidades e instituciones, serán algunos de los cometidos de esta vocalía.
Grupo de Apoyo

ANNAIK JONKERS
Terapeuta Ocupacional por la Universidad Miguel Hernández (UMH).
Máster en Técnicas de Neurorrehabilitación (UVIC). Doble Máster en Detección e Intervención en Atención Temprana y Psicología Infantil (Esneca Formación). Formación en Terapia Acuática e Integración Sensorial.
Trabajando en AGREDACE (Asociación Granadina para Familias para la Rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido) y en el CAIT Sumando.

ISABEL CUÑADO CANO
Terapeuta ocupacional y educadora social.
Experto en mediación y orientación familiar. Formación y experiencia laboral en psiquiatría. Larga trayectoria y especialización en el ámbito de geriatría. Actualmente trabajo en Senniors, como coordinadora de un servicio integral de cuidados en el domicilio para personas mayores y grandes dependientes.

ARACELI UREÑA GONZÁLEZ
Máster en Terapia Ocupacional en neurología. Certificada en Integración Sensorial de Ayres por CLASI. Nº859. Formación en neurología, infancia e integración sensorial. Actualmente trabajando en CAIT CPM Espartinas.

ELISA MARÍA VELÁZQUEZ LÓPEZ
Máster en Intervención y Calidad de Personas mayores (UNED) Neuropsicología Infantil y del Desarrollo (UPO). Miembro de la Junta de APATO como vocal administrativo /secretaria en dos juntas directivas (12‐16 y 16‐20). Miembro de la Comisión Gestora para la creación del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía, como secretaria. Experiencia laboral en residencias y atención domiciliaria en geriatría.

MARINA SÁEZ PARRADO
VOCAL
Máster en Salud Internacional. Máster en Mayores, Dependencia y Autonomía Personal. Certificado de profesionalidad Docencia Formación Profesional para el empleo.
Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Málaga. Fundación Juan Cruzado, interviniendo con mayores sin patología o al inicio de la enfermedad y con sus familiares.