La implicación en la participación proactiva de los/las profesionales colegiados en el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía constituye uno de los pilares básicos del buen funcionamiento del Colegio y el fortalecimiento de la profesión en Andalucía.
Un grupo de trabajo de COPTOAND es un conjunto de colegiados y colegiadas que en base a sus habilidades y conocimientos se agrupan de forma voluntaria para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un/a coordinador/a.
Pueden tener carácter temporal, es decir creados para una finalidad concreta o carácter permanente en el tiempo, siempre que los objetivos definidos sean proyectados a medio y largo plazo y sean cumplidos.
Sus miembros trabajan desinteresadamente en el campo elegido para lograr, con sus actuaciones, el avance y promoción de la profesión.
Desde COPTOAND consideramos relevante profundizar en el desarrollo actual de la profesión, estando abiertos a propuestas por parte del colectivo para la apertura de nuevos grupos de trabajo orientados a ello.

Grupo de Apoyo

ALICIA HERAS RUIZ
Experto en Atención Temprana por la UMA. Certificación en Integración Sensorial por la USC. Formación en Bobath, Metodología de Investigación aplicada. Amplia experiencia en Autismo y neuropediatría.

JUDITH AGUILAR SORIA
Curso de Daño Cerebral Adquirido y Lenguaje. Musicoterapia en población infanto-juvenil con diversidad funional. Cuidados interdisciplinares en discapacidad. Experiencia profesional en Daño Cerebral Adquirido.

JULIA MOYA MARTINEZ
Máster Universitario en Terapia ocupacional en Neurología por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia clínica en Lesión medular y otras discapacidades físicas, geriatría y salud mental.

VIRGINIA JURADO RUIZ
Máster Neuroterapia ocupacional por la Universidad Pablo de Olavide. Experto en Atención Temprana infantil po la Universidad Isabel I de Castilla. Experto en movilización de pacientes y trastornos de la movilidad por la Universidad Isabel I de Castilla. Experiencia clínica en geriatría y salud mental.